LA HISTORIA MÁS IMPORTANTE.

Por Lili Rico

"Tuve que descubrir y entender mi propia historia antes de poder escuchar y ayudar a los demás con las suyas". BARACK OBAMA,

Inteligencia narrativa Storytelling

¿Saben cuál es la historia más importante de todas, absolutamente de todas? La historia que nos contamos a nosotros mismos sobre quiénes somos y sobre el sentido de nuestra vida. Nuestro éxito personal y profesional depende en gran parte de esa historia.

Las palabras que usamos atraen, repelen, sanan, dañan o dejan indiferente. Las palabras que usamos no pertenecen al azar, ellas nos describen, hablan de cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo vemos el mundo.

¿Hay algunos aspectos de tu vida que quieres cambiar? Empieza entonces por observar cuál es tu relato acerca de esos aspectos, te darás cuenta de que quizás necesiten un nuevo guion.

Se vale cambiar la historia para obtener otros resultados. Cambiar las narrativas que nos dañan, por otras nuevas que nos ayuden a vivir mejor.

Imagen de mujer feliz con las palabras sanar nuestro relato personal

Sanar nuestro relato personal requiere compromiso, coherencia y consistencia. Es algo que nadie puede hacer por nosotros y es un proceso de ensayo, de observar resultados, ajustar, reescribir y volver a internarlo, hasta que poco a poco nos vamos sintiendo identificados y vamos percibiendo los nuevos efectos de esos relatos en nuestra vida.

Y no tardaremos en darnos cuenta de que cuanto más nos queramos y nos valoremos a nosotros mismos, mejores serán nuestras historias sobre si mismos.

Las personas se convierten en los relatos que escuchan y los relatos que cuentan.
Elie Wiesel , escritor húngaro

Hablamos de inteligencia narrativa cuando empezamos a ser conscientes de nuestras historias internas (las que nos contamos a nosotros mismos) y externas (las que les contamos a los demás sobre nosotros mismos) y sabemos elegir entre las que nos limitan y las que nos empoderan. Cuando empezamos a elaborar nuevos relatos que nos ayudan a darle sentido y sacarle el jugo a nuestras experiencias. La inteligencia narrativa consiste en ir actualizando nuestra historia para aumentar la coherencia interna y poderla proyectar a los demás.

imagen con una Frase del escritor Salman Rushdie sobre el poder del relato personal

Una de las partes de mi trabajo que más adoro es acompañar a las personas en ese proceso en las sesiones personales, para que aprendan a elegir narrativas que mejoren la forma de verse a sí mismos y de proyectarse a los demás; para descubrir y encontrar sus mejores historias personales para el liderazgo; para  aprender cómo darles la forma adecuada para que resuenen, emocionen, conecten, vendan, etc.; para saber cómo comunicarlas para que inspiren, influencien, transformen y den ganas de compartirlas. Y para aprender a utilizar con las historias  como herramienta para trabajar en equipo.

Los relatos personales celebran lo que es único en cada uno de nosotros y simultáneamente tienden puentes hacia lo que es común en todos nosotros”.
Lucinda Elodin y Dennis Frederick, Storytellers estadounidenses

¿Estás listo para poner en marcha tu inteligencia narrativa y amplificar tu voz?

imagen de oreja, soy toda oídos, slogan de Lili Rico

Comentarios